Si quieres evitar el acoso, empieza por apoyar a los profesores. El alumno que acosa a otros compañeros previamente ha acosado a algún profesor. Es una de las razones por las que el acosador se siente impune. Ya tiene la experiencia de poner contra a los que debían de tener la autoridad. (El acoso escolar … Continúa leyendo Acoso escolar y profesores
Campaña Change.org: Separar la Literatura de la asignatura de Lengua
Dirigida a Subcomisión del Congreso de los Diputados para el Pacto Social y Político por la Educación La asignatura Lengua Castellana y Literatura que se imparte en Enseñanza Media es, en parte, responsable de la poca afición a la lectura en España. Es una de las asignaturas más difíciles y, junto con otras, cosecha el … Continúa leyendo Campaña Change.org: Separar la Literatura de la asignatura de Lengua
Más allá de los tópicos
Mi primer apellido significa natural de Vich, una población catalana. Soy almeriense, una provincia que, como muchas otras, desde antiguo ha sido ignorada por el Estado. De hecho, el milagro de los invernaderos tuvo lugar ante el escepticismo y falta de apoyo de las administraciones. Más allá del tópico andaluz, perro y gandul, que he … Continúa leyendo Más allá de los tópicos
DERECHO A SUICIDARSE
Un nuevo derecho se está abriendo camino: el derecho al suicidio asistido sin padecer ninguna enfermedad. Este derecho estará reservado a los ancianos. Los jóvenes que antes, por cumplir dieciocho años, alcanzaban la mayoría de edad y gozaban de todos los derechos ciudadanos, no tendrán acceso a este derecho. Tampoco las personas de cincuenta años … Continúa leyendo DERECHO A SUICIDARSE
LA ENSEñANZA DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA
Quizá la misma asignatura Lengua y Literatura que se imparte en los institutos sea algo responsable de la poca afición a la lectura en España. Actualmente es una de las asignaturas más difíciles y, junto con otras como las Matemáticas, cosecha el mayor número de suspensos. Los libros de lectura, como el cine, entretienen y … Continúa leyendo LA ENSEñANZA DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA
A PROPóSITO DE LA SELECTIVIDAD
Se buscaba con el dedo acusador a quién cargar las culpas de que los alumnos universitarios cometiesen numerosas faltas de ortografía. ¿Serían los maestros los responsables de este claro síntoma de la falta de formación de la juventud española? ¿Serían los profesores de instituto? En las reuniones previas a la corrección a la selectividad, desde … Continúa leyendo A PROPóSITO DE LA SELECTIVIDAD
UNA ASIGNATURA PENDIENTE, LA DEMOCRACIA
La ley que regula la convivencia en la enseñanza pública promueve la participación de padres, profesores y alumnos para adaptarse a la realidad de cada centro. No obstante, en muchos centros este necesario proceso democrático no se ha llevado a cabo. La diferencia entre un centro en el que el plan de convivencia no ha … Continúa leyendo UNA ASIGNATURA PENDIENTE, LA DEMOCRACIA
PRIMERA ENTRADA BLOG
LA CUP PROGRESA ADECUADAMENTE
Antes de los elecciones los ahora diputados de la CUP aseguraban que no votarían a Artur Mas. Pero los diputados cambiaron de opinión y ahora veían imprescindible que Artur Mas saliera elegido presidente. Así que decidieron preguntar a la asamblea. Pero esta se empeñaba en contestar incorrectamente. La única solución era preguntar una y otra … Continúa leyendo LA CUP PROGRESA ADECUADAMENTE
LA ARGUMENTACIÓN: RECURSOS ARGUMENTATIVOS
CONTRAARGUMENTOS De refutación. En su texto, el emisor incluye voces que se oponen a su tesis, para discutirlas, contradecirlas o descalificarlas. De ironía. Contraste que se produce casualmente entre dos cosas y que parece una broma. Modo de expresarse en el que, mediante la entonación, los gestos o burlas, se da a entender algo distinto … Continúa leyendo LA ARGUMENTACIÓN: RECURSOS ARGUMENTATIVOS